MATH JOY GOYAVERIANO
En el marco de la semana cultural en el área de matemáticas se realizaron actividades lúdicas desde el enfoque de la aplicabilidad de las matemáticas en ámbitos de interés para nuestros estudiantes, teniendo en cuenta la interiorización o comprensión de conocimientos de una forma divertida para los estudiantes en modalidad presencial y virtual. Además, los alumnos de grados superiores participaron en el desarrollo de las actividades propuestas, esto generó un sentido de pertenencia en los educandos siendo ellos los encargados de seleccionar los videojuegos y orientar a los estudiantes que participaron activamente en el desarrollo de cada sección.
Los videojuegos seleccionados tenían como característica la versatilidad de juego, es decir, permitir una interacción en un entorno virtual y presencial, usando dispositivos móviles básicos, pero la importancia radica en el concepto matemático que se encuentra implícito en ellos. Cabe mencionar, que los videojuegos más destacados fueron, FIFA y Mario Kart debido a su formato de presentación; la modalidad de juego y el concepto matemático; en el primer videojuego se evidencia el análisis de datos que corresponde a los puntajes del rendimiento de los futbolistas, es decir, un saber esencial en el campo de la estadística para realizar predicciones o conjeturas y en el segundo juego está presente el concepto de técnicas de conteo.
Otro aspecto para destacar fue la aceptación y motivación por parte de los estudiantes al interactuar con cada videojuego; este hecho generó un sentido de compañerismo entre ellos, ya que debían jugar en parejas y compartir estrategias de juego. Más aún, se logró incentivar las matemáticas en los educandos por medio del juego con la finalidad de ir eliminando la idea de que las matemáticas son aburridas o únicamente números y solo son comprensibles para una gran minoría de personas. Hay que mencionar, que fue importante el trabajo en equipo entre profesores de matemáticas y algunos estudiantes de grados superiores en cuanto a la planeación, logística y desarrollo de cada una de las actividades.