LAURA JULIANA: LA PROMESA DE LA MÚSICA COLOMBIANA
¿Alguna vez ha escuchado usted un bambuco?, ¿o se ha enamorado a punta de un pasillo?, ¿por un momento se ha detenido a sentir cómo su corazón pareciera dejar de palpitar como habitualmente lo hace y, de maneras misteriosas, empieza a latir en compás de 6? Laura Juliana Pinzón Gómez, una charaleña que desde el primer día de febrero del año 2019 cautivó los corazones de las almas que habitan el Colegio Campestres Goyavier, posee el majestuoso don de detener el ruido de la ciudad con su voz a ritmo de bambuco, pasillo, guabina o joropo.
Es inevitable recordar las mañana en el colegio, cuando Laura se encontraba con su fiel maestro Oriol Capacho, «Oriol K», al cobijo de la mañana fría, en el patio rojo y, si eran afortunados ese día, del tapiz rosado de las flores que caían del Guayacán del medio. Los encuentros de esas mañanas, únicos y trascendentales, traían músicas que Oriol K interpretaba, en guitarra o cuatro llanero, y el canto inconfundible de Laura, que sin desearlo o pedirlo llenaban a los asistentes que tímidamente compartían este momento.
Laurita para sus profesores y compañeros de estudio, Julianita en la casa. Su color de voz y su indudable habilidad para llegar a notas altas, con un vibrato exquisito, justo y bien medido, hacen de ella una de las grandes promesas infantiles de la música en Colombia. La sensibilidad que la caracteriza, que la lleva a reír y llorar de manera espontánea movida siempre por su empatía e impulso por cuidar cada vida, la dota de la capacidad de transmitir con su canto las melodías más exquisitas del repertorio de la nueva música andina colombiana.
A lo largo de este 2020, particular per se, Laura Juliana logró participar en los más exclusivos concursos de música andina colombiana y con la distancia impuesta por la pandemia, a través de pantallas, que parecieran ni hacerle cosquillas, Laura cautivó con energía, carisma y transparencia, a jurados especializados, quedando siempre entre el palmarés de estos eventos, incluso llevándose la victoria en el Festival de la Hormiga de Oro 2020.
Hoy que estamos aún envueltos de esta «nueva normalidad» es prudente compartir la voz y el talento de Laura Juliana Pinzón Gómez, con el tema «Canta Tiple» del maestro Héctor Ochoa, un tema que habla de la esperanza y fe que se debe cultivar en medio de las circunstancias que se viven.